" Y me envenenan los besos que voy dando
y sin embargo cuando duermo sin ti,
contigo sueño.
Y con todas si duermes a mi lado
y si te vas, me voy por los tejados
como un gato sin dueño,
perdido en el pañuelo de amargura
que empaña sin mancharla tu hermosura.
Y cuando vuelves hay fiesta en la cocina
y baile sin orquesta
y ramos de rosas, con espinas
Pero dos no es igual que uno más uno
y el lunes, al café del desayuno, vuelve la guerra fría
y al cielo de tu boca el purgatorio
y al dormitorio el pan de cada día."
Joaquín Sabina
sábado, diciembre 29, 2007
Y sin embargo
martes, noviembre 06, 2007
Técnica Nicolasa (Actualizado)
martes, octubre 23, 2007
El Hombre Duplicado
Y es que compré un boleto de avión, a la sultana del norte, para mi hermano, dicho boleto lo compré a mi nombre y él viajó con mis identificaciones. Aunque esta explicación es verdadera, lo que diría volaris y el ITAM es que esoy duplicado y me encuentro en dos lugares al mismo tiempo.
domingo, octubre 21, 2007
Crónica del Motorokr Fest
Cuando cumplimos nuestros objetivos eran las 6:30 de la tarde, nos dirigimos a la zona

En ese lapso comenzaron a volar vasos de cartón aplastados, me cayeron unos 5, trataba de no lanzarlos de nuevo, pero Miguel o Francisco lo hicieron un par de veces. También durante ese lapso, la gente en mi área comenzó a reclamar que quitaran la valla que nos separaba de la zona más cara del evento. Los gritos de "putos" o de "portazo" eran acompañados de movimientos para empujar el obstáculo que impedía a los asistentes ver más de cerca a sus bandas favoritas.
Había caído la noche y se habían prendido las luces del foro sol, la gente esperaba a Molotov, quienes saldrían a las 19:55. Unos minutos después de la hora prometida se apagaron las luces y comenzaron a tocar con "Here we come". Los asistentes comenzamos a saltar y a corear la canción. Molotov hizo bromas acerca de su supuesta separación, la gente pedía la rola de "Puto", sin embargo, la banda

La presentación de Incubus estaba programada a las 21:05, la banda anterior había terminado 25 minutos antes, sin embargo tuvieron algunos retrasos y salieron hasta las 21:15, para muchos la espera valió la pena. Esta banda no es de mis favoritas, pero el público se deleitó con “Wish you where here” y otros éxitos. En el momento en que comenzó el show mi cansancio había llegado al límite, llevaba 5 horas sin tomar líquido alguno y la presentación de Molotov me había dejado sin aliento, por lo que decidí alejarme de mi lugar y me acerqué a los puestos donde vendían agua, me fui a la parte de atrás del foro para descansar y prepararme para los Killers.
Ésta última banda salió alrededor de las 23 horas, antes se habían montado más luces sobr

La salida del evento fue masiva, Miguel, Francisco y Yo caminamos durante 30 minutos buscando un taxi que no aprovechara subir el precio debido a la escasez de unidades en la zona. Encontramos un taxista al que se le había ponchado la llanta, lo ayudamos y nos llevó de extremo a extremo de la ciudad, dejamos a mis compañeros en la Estación de Autobuses para que emprendieran su regreso a Tlaxcala y después de 300 pesos llegué a mi casa para descansar y pensar en mi examen del lunes.
jueves, octubre 11, 2007
Letreros desconcertantes

lunes, octubre 01, 2007
Que bueno que septiembre llega a su fin, no tuve nada que decir y me dejó exhausto. Espero con alegría octubre.
viernes, septiembre 21, 2007
domingo, agosto 26, 2007
Otro Leviatán
En el siglo XVII, en Inglaterra, un hombre que aseguraba ser gemelo del miedo, pues su madre había dado a luz prematuramente por el terror que infundía la armada española en las costas británicas, publicó una obra titulada Leviatán. En ella trata de ver cómo se genera un Estado a partir de una situación hipotética en que todos son libres de hacer lo que quieran y no son castigados por ello. A partir de este denominado estado de naturaleza, los hombres, que temen morir en las manos de otro hombre, deciden delegar el monopolio de la violencia al Estado haciendo un contrato originario. En el soberano, que resulta de dicho contrato, laten los corazones de todos los hombres que lo hicieron, pues es creado por quienes son su materia prima, por lo que si uno lo daña estará dañándose a sí mismo.
A principios de los años 90, Paul Auster publica una novela que lleva por título Leviatán. El personaje cuya vida es narrada en la novela, Benjamin Sachs, dice, al final del primer capítulo, que la primera lección de teoría política que aprendió es que “la libertad puede ser peligrosa. Si no tienes cuidado, puede matarte”. A lo largo de su vida, este personaje, escritor, vive de la fama que le da su única novela, El Nuevo Coloso, que relata la vida en América entre 1876 y 1890. Comienza en el año del centenario de Estados Unidos y recorre los hechos que suceden durante la década y media siguiente. El libro fue publicado al término de la guerra de Vietnam, a fines de los 80 este libro sólo se podía encontrar en librerías de viejo, corrió con la misma suerte que su autor –no porque a él lo encontraras en esos lugares-, pues esa década marcó la decadencia del modelo bipolar de la posguerra.
La novela comienza con la explosión de una bomba que mató a un hombre, al parecer desconocido. Como en otras novelas de Auster, se entre lazan vida y destinos, por lo que descubrimos que aquel muerto es Benjamin Sachs. Después de matar a un hombre, decide que la mejor manera de resarcir los daños a la familia es ayudándolos, por lo que decide ir con su esposa e hija. En esta estancia descubre la biografía de quien había matado era un libertario, un anarquista, seguidor de Bakunin y Proudhon. Sachs descubre que la obra de Dimaggio estaba inconclusa por lo que decide convertirse en un “fantasma de la libertad”. Quiere recordarle a América que se ha olvidado de su identidad, por ello pone bombas en las réplicas de las estatuas de la libertad que hay a lo largo del país. Sin embargo, su compromiso político lo mata. Como Hobbes, sabía que la libertad puede ser peligrosa, como Job invocó al monstruo de los mares, como nosotros tomó conciencia de la libertad.
sábado, agosto 18, 2007
Anécdotas Literarias

miércoles, agosto 08, 2007
domingo, agosto 05, 2007
Rayos Isleños
Una nueva teoría sugiere que la polarización eléctrica de las nubes puede ser la causa de la precipitación y no una consecuencia de ella; asimismo postula que el potencial eléctrico existente entre la ionosfera —capa superior de la atmósfera— y la tierra induce la polarización. Según esta teoría, el flujo ascendente de aire caliente a través de una nube lleva consigo partículas con carga positiva que se acumulan en la cima de la nube y que atraen cargas negativas de la ionosfera. Estas son conducidas hacia la base de la nube por corrientes descendentes poderosas en la periferia de la nube; así se evita que las cargas opuestas se neutralicen unas con otras. Quizás el 90% de todos los rayos que van desde las nubes hasta el suelo son negativos; el resto son destellos positivos. Con menor frecuencia se pueden producir rayos desde la tierra hacia las nubes, en particular desde cumbres de montañas o desde objetos altos como las antenas de radio.
Estudios con cámaras de alta velocidad han mostrado que la mayoría de los destellos de rayos son sucesos múltiples compuestos de hasta 42 'rayos' principales, cada uno de los cuales está precedido por un rayo guía. Todos siguen una trayectoria ionizada inicial que puede ramificarse junto al flujo de corriente. El intervalo medio entre rayos sucesivos es de 0,02 s, y 0,25 s el intervalo medio entre destellos. Puesto que la duración de un rayo no supera los 0,0002 s, los lapsos entre rayos ocupan la mayor parte de la duración de un 'destello'. Los llamados rayos en láminas son sólo la reflexión de uno ordinario en las nubes. Los rayos en bola son un fenómeno raro en que la descarga toma la forma de una bola luminosa y lenta que a veces estalla y otras simplemente decae.
Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
viernes, julio 27, 2007
sábado, julio 21, 2007
lunes, julio 16, 2007
sábado, julio 14, 2007
En el teatro
domingo, julio 01, 2007
La Noche del Iris Negro
El relato que me parece más revelador de todos es el homónimo a esto que escribo, pues es ahí donde, creo, se manifiesta una idea clara del autor acerca del suicidio. El relato comienza con un epígrafe de Séneca que dice: "La cosa mejor que ha hecho la ley eterna es que, habiéndonos dado una sola entrada a la vida, nos ha procurado miles de salidas" (Cartas morales a Lucilio). El relato continúa can la historia de una sociedad secreta en que todos los miembros habían prometido ejercer la máxima libertad que tiene el hombre, es decir, quitarse la vida; pues uno de los miembros decía que sin posibilidad de suicidio ya se habría muerto desde hacía mucho tiempo. Sin embargo, los miembros originales van desapareciendo hasta que sólo quedan dos hermanos que deciden no morir y viven con la sensación de que han traicionado a sus amigos, pero no hay testigos que corroboren la traición, todos con dignidad han muerto, su sombra cruza. El círculo se cierra cuando llega un individuo al lugar donde ocurría esto y se entera de toda la historia, se vuelve cómplice de los hermanos y ahora es él quien puede dar cuenta de la traición. La historia continúa.
Las formas, la causas, las consecuencias que cuenta cada relato acerca del suicidio, hacen que para el lector resulte imposible no tener una reflexión profunda sobre el tema. En lo personal creo que es difíl plantear el problema desde una perspectiva filosófica o moral, sin embargo, pienso que pensarlo a la manera de Séneca o como los hermanos en la noche del iris negro, como una posibilidad de salir de esta vida, como la máxima expresión de la voluntad humana que es eliminada en el acto, es una proyección que evita que nos tiremos al vacío. Aún sigo trazando mis mapas.
sábado, junio 23, 2007
Tatuajes
a Manolo Cabal
jueves, junio 21, 2007
Letras Tlaxcaltecas
La amistad
La amistad es amor, pero callado,
imperturbable llama inconsumida;
es delirio; y es ímpetu obstinado
en juntar a la Muerte con la Vida.
Es torrente de amor purificado
que no tortura y que jamás olvida;
es amor tan fiel, tan arraigado,
como una ceiba en tierra florecida.
Es una agua de gota tan constante
que no agota el fluir de su venero;
es el deseo pueril de ser gigante
y el gigante anhelar de ser sincero;
es, por fin, la manera suspirante
de decirte, cariño, que te quiero.
Del libro Biografía de mi poesía, 1958
miércoles, junio 20, 2007
lunes, junio 18, 2007
La vuelta al día en ocho puntos
- Nunca me he sentido solo. Quizás esa sea la mayor ventaja de haber sido concebido junto a otro ser que es tan parecido y tan distinto a mi, pero que es capaz de entenderme con una sola mirada, sin juzgarme.
- Algo de lo que más me molesta es tener que cumplir ciertos estándares sociales. Saludar al llegar a un lugar, poner buena cara ante la familia, tener que ser cortés con algunos adultos (que no lo merecen), tener que ir a alguna misa etc.
- Uno de los días que más recuerdo es el 1 de febrero de 1993. Ese día mi hermano y yo vivíamos con mis abuelos, antes de irme a la primaria, traté de despertar a mi abuelo y no lo hizo. De repente, había descubierto la muerte y le tuve que avisar a mi abuela y mis otros hermanos.
- No tengo religión ni profeso fe alguna. Pieso que es más fácil vivir siendo católico, judío, musulman o algo por el estilo, ellos tienen un dios que los ama y los castiga, que promete vida después de la muerte en cualquier forma, que da cuenta de su existencia. Vivir sin algo así ha sido díficil, durante mucho tiempo me traumó pensar en la inexistencia de dios y en la negación del catolicismo (pues yo estudié en un colegio católico). Hoy cada día menos me causa interés si quiera pensar en dios; pues para mí ha dejado de existir.
- Uno de mis escudos contra el mundo es la hipocresía. Pienso que tratar de caer bien a la gente puede ser bueno, muchas personas serán incapaces de conocerte y no vale la pena que lo hagan, aun así puedes llevar buenas relaciones con ellos.
- Una vez, un profesor me dijo que en el ITAM sólo se puede avanzar si te gusta lo que estudias y tienes a un verdadero amigo. Yo puedo decir que ya voy a terminar y he encontrado a los mejores amigos.
- Nunca he ido a un partido de futbol a un estadio. Es extraño, pues no soy aficionado a este deporte; sin embargo, creo que es una experiencia que todos deberíamos de vivir. Pues se reunen personas de todos lados con una misma pasión.
- Tengo tres pasiones en la vida. La primera es cocinar, en especial para amigos con los que podré compartir la comida. Mi segunda pasión, es la política, en ella se mezclan las pasiones humanas, las razones de amor y de odio, las razones para matar o morir, en ella hay amigos, lealtades y traiciones y estar ahí me encanta. Mi tercera pasión es leer, descubrir nuevos mundos que se vuelven realidad por unos instantes, historias que tienen sentido, me encanta el cuento y la novela. No he sido capaz de la poesía.
Estas son mis ocho y creo que me falto alguna. Paso la estafeta a dos personas que tienen blog: Ariel y Marcelo
lunes, junio 11, 2007
Sinfonía
Ahogar el espacio era, sin suda, una tarea más ardua. Nuestra percepción del espacio está basada en lo que se puede recorrer de un punto "a" hacia cualquiera otro "b", por lo que para ganar todo el espacio posible requería de algo que no fuera una construcción física; ella sería limitada al espacio de su recorrido y estaría vedada a todos los hombres que no pudieran transitarla o mirarla. Si la solución tenía que estar más allá de lo físico requería un lenguaje para poder transmitirla. La literatura podrá haber sido una buena opción para este hombre, pues ella hacía que el sujeto cambiara su estado de ánimo y la creación de un mundo alterno haría que el espacio fuera ocupado por lo ocurrido en la historia. Esta obra estaría, entonces, impedida para los iletrados.
Recordó que tenía algunos conocimientos de música, en ello dedicaba algunas de sus tardes y desvelos. Si bien algunos habían reconocido su trabajo como músico, él nunca creyó ser el mejor. Sin embargo, tenía muy claro que le disgustaba el clasisismo musical por lo que buscaba algo diferente. Esta búsqueda lo había llevado a pensar que la música puede hacer que el tiempo se vuelva más lento o más rápido, cada compás intervendría en esa construcción. Además, el sonido al viajar por el espacio más rápido de lo que lo puede hacer un hombre, puede ocupar cada rincón de una habitación. Además no se necesitaba de conocimientos previos para escuchar una pieza musical. El asunto estaba resuelto.
Un mal ataco entonces su vida, se iba quedando sordo progresivamente, parecía que no podría nunca completar su obra. Como un matemático coloca cada símbolo correctamente para resolver un problema, así Beethoven concluyó la Novena Sinfonía.
jueves, junio 07, 2007
María la del Barrio
martes, mayo 22, 2007
lunes, abril 30, 2007
In Memoriam R.R.A
domingo, abril 22, 2007
El Mono de la Tinta
viernes, abril 20, 2007
Otra vez...el Santo


sábado, abril 14, 2007
Patillas de Taquero
Héroes de la historia
Algunos de los héroes de la historia, está bañado en bronce u oro. Son aquellos que son casi unos santo, a los que no se les imputan atrocidades sino valentía y arrojo. Los héroes que hoy recordamos están bañados de.... plástico.
Cambios Radicales

En la Revista MAX, encontramos a la no poco exitosa clavadista mexicana de la siguente manera:

Definitivamente es un gran cambio, espero que también resulte algo bueno en su rendimiento deportivo.
martes, abril 10, 2007
Viva Chachita ¿?
Entre las más leídas (9/04/2007; 23 hrs)
Zhenli Ye Gon: compras de lujo, pagos en efectivo
Uno de cada 5 legisladores no terminó la licenciatura
Algunas cosas que cuentan de Pedro son mentiras: Chachita
Psicogénico, problema de internas en Villa de las Niñas: autoridades
¿Qué hay detrás de los Productos Milagro?
jueves, abril 05, 2007
Unos Links Buenísimos
Leyendo el Blog de Letras Libres, me encontré con unos links que pone Julio Hubard para el ocio en la web. El Primero, es perfecto cuando te quieres reir y descubrir que..Sí la curiosidad Mató al gato.
El segundo, puede ser un poco ofensivo, pero sin duda elegante. El inglés dieciochoesco puede ser un poco díficil, pero si estás enojado contigo mismo, vale la pena.
El tercero, es una profundo sitio de meditación al estilo ninja.
Disfrutenlos!!