Civilización
Un hombre muere en mí siempre que un hombre
muere en cualquier lugar, asesinado
por el miedo y la prisa de otros hombres.
Un hombre como yo; durante meses
en las entrañas de una madre oculto;
nacido, como yo,entre esperanzas y entre lágrimas,
y -como yo- feliz de haber sufrido,
triste de haber gozado,
Hecho de sangre y sal y tiempo y sueño.
Un hombre que anheló ser más que un hombre
y que, de pronto, un día comprendió
el valor que tendría la existenciasi todos cuantos viven
fuesen, en realidad, hombres enhiestos,
capaces de legar sin amargura
lo que todos dejamos
a los próximos hombres:
El amor, las mujeres, los crepúsculos,
la luna, el mar, el sol, las sementeras,
el frío de la piña rebanadas
obre el plato de laca de un otoño,
el alba de unos ojos,el litoral de una sonrisa
y, en todo lo que viene y lo que pasa,
el ansia de encontrar
la dimensión de una verdad completa.
Un hombre muere en mí siempre que en Asia,
o en la margen de un río
de África o de América,
o en el jardín de una ciudad de Europa,
Una bala de hombre mata a un hombre.
Y su muerte deshace
todo lo que pensé haber levantado
en mí sobre sillares permanentes:
La confianza en mis héroes,
mi afición a callar bajo los pinos,
el orgullo que tuve de ser hombre
al oír -en Platón- morir a Sócrates,
y hasta el sabor del agua, y hasta el claro
júbilo de saber
que dos y dos son cuatro…
Porque de nuevo todo es puesto en duda,
todo se interroga de nuevo
y deja mil preguntas sin respuesta
en la hora en que el hombre
penetra -a mano armada-
en la vida indefensa de otros hombres.
Súbitamente arteras,
las raíces del ser nos estrangulan.
Y nada está seguro de sí mismo
-ni en la semilla en germén,
ni en la aurora la alondra,
ni en la roca el diamante,
ni en la compacta oscuridad la estrella,
¡cuando hay hombres que amasan
el pan de su victoria
con el polvo sangriento de otros hombres!
JTB,
martes, septiembre 16, 2008
Luto por los actos terroristas en Morelia
domingo, agosto 24, 2008
Evolución
domingo, agosto 10, 2008
Aún cuando Starbucks cierra por el mundo

domingo, junio 08, 2008
martes, abril 22, 2008
Causalidades Inversas
Hoy divagaba sobre el tamaño de los dedos de una mano. Si se dan cuenta el dedo índice es de menor tamaño que el dedo mayor (el de en medio). Entre mis horas de ocio me puse un dispositivo para cantar hojas en el dedo índice, con lo cual resultó ser más grande que el dedo mayor. Acto seguido intenté escribir y me di cuenta que el nuevo tamaño de mi dedo índice hacia casi imposible la escritura. Por lo que concluí dos cosas:
- Bajo el supuesto, para muchos cierto, de que dios existe y él creo al hombre y la mujer, entonces: dado que sabía, por sus cualidades de infinitud y omnisciencia, que seríamos seres superiores y que podríamos escribir hizo que nuestro dedo índice fuera menor en tamaño al dedo mayor. Por lo que se puede afirmar que tenemos el dedo así porque podemos escribir.
- Bajo el supuesto, para muchos cierto, de que no existe y que somos producto de una aleatoriedad genética, entonces: esta combinación de ácidos desoxirribonucleicos hizo que nuestro dedo fuera así, la conciencia sobre nuestro cuerpo hizo que nos percatáramos de que esta distribución de tamaños en los dedos de la mano era idónea para hacer muchas cosas, entre ellas, y después de cierto aprendizaje, escribir. La causalidad claramente es contraria, escribimos porque tenemos es dedo así.
sábado, abril 12, 2008
NO a López Obrador
Muchos comentaristas en lo medios nacionales y sus líneas editoriales últimamente se han dedicado a atacar sistemáticamente las acciones a López Obrador. Tienen Razón. López Obrador no tiene idea de lo que es la izquierda o la derecha (Eduardo en su blog ha tratado el tema de las ideologías). En teoría política, la izquierda se identifica más con los ideales de justicia y la derecha con los de libertad. La izquierda busca que los recursos se redistribuyan para generar equidad y la derecha pugna por la libertad para que los agente económicos puedan generar riqueza.
Uno de los temas de justicia con los que se ha comprometido históricamente la izquierda es el de la igualdad de las personas ante la ley, de que su voz se tome en cuenta por igual. A esto va unida la lucha por la libertad de expresión. Muchos han caído en su defensa, desde los Flores Magón hasta Julio Scherer. Denunciar y discutir, dialogar en lugar de oprimir. Pero el personaje que nos ocupa ha perdido el rumbo de su lucha, ha polarizado y degenerado el lenguaje de la política nacional, contra él están todos. Pero eso no es cierto. Los espacios de diálogo existen y él los clausura al tomar la tribuna de la cámara. Las propuestas se hacen y él se niega a leerlas.
La reforma energética de Calderón ni privatiza ni vende. Habrá que recomendarle a López Obrador ver la página de www.presidencia.gob.mx y bajar el texto de la reforma. Parece que no quiere argumentar sino hacer una política de chantaje. No quiere discutir ni dialogar, sólo quiere ganar. Su soberbia nos ha costado caro. Nosotros como ciudadanos tenemos que decir NO a estos personajes. Tenemos que pensar en el país que queremos y que necesitamos construir. Decir NO a la pasividad, a ser espectadores y aceptantes de la simulación y del engaño. Decir NO a quien pretende cobrar de nuestro dinero y no acatar las reglas que le permiten hacerlo (ojo diputados del FAP). Decir NO a quien nos robe los espacios de la palabra.
Los ciudadanos tienen que combatir con reflexión y exigiendo diálogo. Ser actores y no público. Los medios para hacerlo son cada vez más y mejores. El empoderamiento del ciudadano está en curso. No hay que permitir que quien se dice defensor de los intereses de México nos quite lo logrado por la fuerza ciudadana, porque su mezquindad da lástima y lastima lo que con fallas y lentamente se ha construido. Por eso un rotundo NO a López Obrador.
viernes, abril 11, 2008
Festejos
La Isla apareció en la web el 5 de abril de 2007. Más de un año ha pasado. 498X visitas, 42 posteos, una muerte, una resurrección y mucha diversión. Muchas gracias a mis amigos que son los que más visitan esta página, así como a todos aquellos que llegan por alguna equivocación que tiene que ver con Cortázar. Muchas cosas tienen que ver con él.
lunes, abril 07, 2008
Gringos
De verdad que nuestros vecinos del norte se han puesto como locos por la última campaña publicitaria de Absolut. A mí me gustó. De hecho hay un dejo de ironía dado que los mexicanos que se van para allá están en esos territorios. Lo que deben de entender es que obvio nadie en México tiene la pretención de recuperar esos territorios. Gringos tontos, mejor tómense un vodka.
miércoles, marzo 19, 2008
Fotografía de fantasmas a propósito de tu lectura
Etiquetas de Technorati: Detectives
Aun no hago mi post sobre los detectives, pero he hablado del libro con un amigo, escritor y gran lector, aquí el correo que me envió:
Men... Viendo en Youtube una entrevista de Bolaño recordé que te había gustado mucho Los detectives salvajes. No sé si sabías que el personaje Ulises Lima está basado en alguien real, poeta que era el mejor amigo de Bolaño cuando era un poeta menor en México, Santiago Paquiascaro. Bolaño dice que leía mientras se bañaba, y que por eso encontraba los libros siempre mojados.Los dos fundaron en México un movimiento poético, el infrarrealismo.Aquí puedes ver una foto del grupo de poetas que la política cultural de aquel entonces condenó al fracaso.

Si no para qué
Cuando fue al IFE a sacar su credencial de elector, el Presidente Calderón, cuando le preguntaron su ocupación dijo “Híjole, pues ha de ser Presidente, ¿no?, trabajador por su cuenta, no. Póngale ‘otros’ en ocupación”. Y yo nada más digo que para qué entonces tanto desmadre.
Rezan porque tienen culpa. Se sientan, se levantan, se ponen de rodillas. Ponen en otro ser lo que son ellos mismos, sacan al mundo sus culpas en una plegaria. En otro lado del mundo otros dioses hacen lo mismo por su gente, castigan y limpian culpas. Prometen otras vidas en paraísos o vueltos a la tierra. Sin saber que hacen lo mismo los hombres luchan por defender su visión, su fe, su irracionalidad.
El universo en una nuez
Etiquetas de Technorati: Universo,Fractal
Bibliotecas infinitas. Pisos hexagonales que se suceden hasta el fin, todos iguales. Caminos que se bifurcan y universos que se pierden al elegir un camino. De todos lo posibles probables sólo uno. Otros universos. Otros tiempos. Sucediendo una y otra vez lo mismo, sucediendo lo que no recuerdas pero que en otro tiempo y espacio ocurre. Triángulos superpuestos que forman el perímetro infinito de un acantilado. Plantas que forman espirales que asemejan las galaxias. Todo distante, todo aquí.
Continuación Isla
Pues resulta que el problema de visualización que tenía La Isla se compuso con eliminar el post sobre Cuna de Lobos, quizás doña Catalina había hecho de las suyas también aquí. Hotel Fractal es mi último proyecto, como se habrán dado cuenta es más literario. En él pretendo juntar al rededor de 100 habitaciones de personajes que habitan en este mundo, que han habitado o habitarán. El hecho es que las conductas y personas retratadas ahí se repiten a través del tiempo y el espacio, por eso la idea fractálica del hotel. Espero que lo visiten, estará más actualizado que este. Pero La Isla se mantiene.
domingo, enero 13, 2008
E.F. 1
Querido Jaime Mausan:
Atentamente

jueves, enero 10, 2008
No sé porqué pero algunos tinen problemas en ver la página... He descubierto que es problema de Internet Explorer, usen FIREFOX